Brotes de lentejas germinadas 🌱

Una manera diferente de consumir la lenteja, ideal para dar un toque diferente a las ensaladas, purés, etc.

En este caso, las hemos usado para adornar

  • un timbal de aguacate y tomate junto con una tosta de champiñones y huevo poché
  • gofres salados de aceite de oliva aromatizada y queso curado

Germinar lentejas

  1. Remojo de activación. En un tarro se pone un puñado de lentejas crudas y se dejan en remojo en agua 12h (las ponemos por la noche), se cubre el tarro con una gasa o tela y se fija con una goma. Transcurrido este tiempo, se desecha el agua de remojo (sin sacar las lentejas), se vuelve a cubrir y ponemos el tarro boca abajo en una fuente (para que no se caiga), procurando que no de la luz directa (al proceso le gusta el calor y la oscuridad).

  1. Enjuagues diarios. Se enjuagan las lentejas 1 vez al día (se retira la tela, se añade agua, se vuelve a poner la tela sujeta con la goma), sin sacarlas del tarro, se coloca el tarro boca a bajo (con la tela) en una fuente (dejamos escurrir, comprobando que no queden bañadas en agua) , sin luz directa y se deja que las lentejas vayan germinando dentro del tarro. Cada día, durante 5 o 6 días, se enjuagan de nuevo 1 vez al día, hasta que estén listos los germinados.

Ingredientes y material

  • 1 huevo
  • 3 champiñones
  • 1 tostada de pan integral
  • AOVE
  • 1/2 aguacate
  • 1/2 tomate
  • Una gotas de limon
  • 1 puñado de brotes germinados de lentejas
  • Sal, pimienta, pimentón, ajo en polvo, vinagre
  • 1 aro de metal de cocina (timbal)

Elaboración

Lavar los champiñones y cortar en laminas. Saltear en una sarten con unas gotas de limon, sal, pimiento y ajo en polvo. Repartir en una tostada de pan y poner por encima el huevo poché.

Para conseguir un huevo poché «perfecto»: cortar un trozo de papel film, pincelar de aceite de oliva, romper el huevo y cerrar al igual que un saquito con una goma. Cocer en agua hirviendo (metete el huevo cuando este hirviendo, no antes) durante 4-5 minutos para conseguir una clara cuajada y una yema cremosa.

Para el timbal: cortar el aguacate y el tomate en dados. Comenzar por el aguacate y acabar por el tomate. Aplastar ligeramente con una cuchara antes de retirar el aro. Por ultimo, añadir una vinagreta y los brotes de lenteja.

Ingredientes y material

  • 1 molde de gofre para hornear
  • 1 puñado de brotes germinados de lenteja
  • 1 huevo
  • 175g harina
  • 30ml AOVE
  • 2g levadura
  • Oregano , sal, pimienta
  • 30g queso curado rallado

Elaboración

Separar la yema y la clara de huevo. Montar a punto de nieva la clara y reservar. Batir la yema con los demás ingredientes, con una espátula añadir suavemente la clara de huevo.

Echar la mezcla en el molde y honrar 15 minutos a 180°C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.